CENA DE NEGROSMarco Antonio Vázquez Villanueva
Sinvergüenzas….
¿Qué partido gobierna mejor?, ¿cuál ha hecho mejor chamba en seguridad pública?, la verdad es que sería una comparación odiosa y con mucha desventaja para Morena, pero ahí le va mi punto de vista, aunque nadie lo haya pedido.
Primero deje le contextualizó el tema:
Un hombre llamado Bruno Díaz, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI salió a echar pestes por la seguridad en el país y en el Estado, afirma que Morena no sabe gobernar y le atribuye incapacidad a las actuales administraciones con el argumento de que ellos fueron mejores.
Después el diputado local panista Ismael (bautizado como el hermano Lelo por otra legisladora) García Cabeza de Vaca publicó en sus redes sociales que el gobierno de Américo Villarreal se niega a ver la violencia, “Ya no hay lugar seguro: ni en las calles, ni en los comercios, ni en los hogares. #Tamaulipas vive con miedo, y el gobierno estatal solo responde con silencio, excusas y cortinas de humo”, escribió o le escribieron en su feis.
Por supuesto, abundan las respuestas de Morena y sus adoctrinados para combatir ambas posiciones, que no se necesita mucho para ello porque ambos personajes son sinvergüenzas, acusan nomás porque les sobra cinismo y les falta la autocrítica.
Mire, a fuerza de ser sinceros en los gobiernos del PRI se gestaron los grandes capos del narcotráfico y, luego se supo, todos ellos siempre apuntalados por el poder político al que le financiaron campañas y sus vidas de reyezuelos, e incluso hay dudas sobre la inocencia de algunos expresidentes de la república, emanados de ese partido, respecto a presuntos nexos con el narco.
En el PAN las cosas fueron peor, en 12 años de gobierno federal y seis en el Estado hartaron al pueblo por su alta propensión al saqueo, pero también a corromperse, incluso en el sexenio del prófugo, Cabeza N, se presume que un grupo de la policía estatal era utilizado como ejecutor, como sicarios, obvio, a nivel nacional la situación era simular, digo, nadie olvida a Genaro García Luna.
Entonces, pues el dirigente del PRI, Bruno Díaz, nos quiere picar los ojos, nos quiere afirmar que sus gobiernos fueron mejores y de lo único que tenemos constancia, por lo menos en el tema de seguridad, es del alto grado de complicidad con la delincuencia y su insensibilidad, ni siquiera les dolían los asesinatos de personajes cercanos, ni siquiera se atrevieron a aclarar la muerte de uno de sus candidatos a gobernador que muchos lloramos, vaya pues, hasta más de 73 asesinatos en San Fernando, en un solo lugar y momento, pudieron aclarar y creen que ya olvidamos.
Ismael salió peor, el bautizado por una legisladora como el Hermano Lelo parece no recordar la administración de su hermano donde se señala a un grupo policiaco que se hizo famoso por secuestrar y asesinar migrantes, tampoco tiene en la memoria los asesinatos de políticos, ni la persecución política de otros, es más, ni siquiera fue capaz de lanzar una condolencia cuando un grupo de la delincuencia organizada entró a varias colonias de Reynosa matando por placer a todo aquel que se les atravesó, demostrando la impunidad o la complicidad que tenían con ellos las autoridades o la que vivían.
Ahora, es cierto que Morena tiene mucho que hacer en materia de seguridad pública, mientras sigan ocurriendo asesinatos la tarea sigue pendiente y eso lo ha dicho hasta el gobernador Américo Villarreal, porque en este sexenio también han ocurrido cosas, sin embargo, le insisto, la comparación seguiría siendo mala idea porque el PRI gobernó y gestó la delincuencia de hoy en casi 84 años, porque el PAN tuvo 12 años a nivel federal y seis en Tamaulipas y solo pudo perfeccionar las practicas de los tricolores, o por lo menos lo que vivimos hoy hacen pensar eso.
Morena y sus gobiernos tienen, por obligación, que hacer algo mejor, capacitar a sus elementos o un grupo en otro país del mundo experto en el tema para que den resultados mejores, también debe hacer una revisión constante de sus mandos, igual afinar las estrategias, de eso no hay duda, pero hasta hoy no son comparables unos gobiernos con otros, PAN y PRI van ganando porque ellos dejaron todo este mugrero y parece que se quejan porque lo quieren limpiar.
Conclusión, Morena aún merece el beneficio de la duda, aún con todo lo que pasa, porque se observa que el origen es en el pasado que de ninguna manera gobernó bien, mucho menos mejor a lo de ahora, le insisto, el puro hecho de habernos sembrado, cultivado, y hasta fortalecido al crimen es suficiente para condenarlos y buscar que sus peores hombres no vayan a regresar, menos esos que ahora gritan solo buscando raja política, que quieren desestabilizar, o señalan nomás porque son cínicos, porque son sinvergüenzas, peor aún, porque quieren tener otra vez los presupuestos y el poder en sus manos para seguir con sus malas mañas…
CLAUDIA, ALGO HAY QUE HACER CON SU SEGURIDAD… el presunto abrazo de un hombre a la presidenta Claudia Sheinbaum debe encender todas las alertas, se trata de la presidenta de México a la que exhiben como vulnerable, la ponen a tiro de cualquier loquito, la exponen a la tentación homicida del crimen organizado, ojalá expliquen pronto que pasó, ojalá le cambien todo su equipo de seguridad en este mismo momento…
REAFIRMA AMÉRICO VILLARREAL APOYO AL PUERTO DEL NORTE; SERÁ TAMAULIPAS PRINCIPAL FRONTERA MARÍTIMA DEL PAÍS… Al presidir la sesión del Consejo Consultivo de la Administración Portuaria Integral de Tamaulipas, Puerto del Norte, el gobernador Américo Villarreal Anaya reiteró su compromiso para apoyar las gestiones y las autorizaciones necesarias a fin de seguir impulsando este gran proyecto, que tiene una alta rentabilidad para el desarrollo nacional y que permitirá convertir a Tamaulipas en la principal frontera marítima del país.
Durante la sesión del Consejo, celebrada hoy en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno, acompañado por la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, y el director general de la API Tamaulipas, Gustavo Guzmán Fernández, el gobernador valoró la calidad de las aportaciones de cada uno de los consejeros, quienes presentaron propuestas, alternativas y proyectos para fortalecer al Puerto del Norte, de Matamoros.
“Ustedes nos han aportado realmente en esta tarde, en estas horas de trabajo y las que nos han brindado también en sus reuniones y que me llegan a través de Gustavo (Guzmán), en algunas apreciaciones y tomas de decisiones por el Gobierno del Estado, pues ustedes nos aportan oro molido para nuestro puerto, que es también suyo, para el desarrollo de nuestra entidad y, desde luego, de nuestro país”, expresó.
Y agregó: “Tamaulipas tiene todo y es momento de que también progrese, y estoy plenamente convencido de que, así como Tamaulipas en este momento es la principal frontera terrestre de México con su economía binacional con Estados Unidos, estando funcionando el puerto de Matamoros, Tamaulipas va a ser la primera y más importante frontera marítima de México hacia el mundo”.
PUERTO DEL NORTE, UN SUEÑO LARGAMENTE POSTERGADO… Al abordar el tema Estrategias y gestiones jurídicas y administrativas, el consejero Teodoro Zamudio Moreno recordó que, desde el inicio de su administración, Américo Villarreal puso manos a la obra y hoy, gracias a su trabajo, el Puerto del Norte está empezando a dar frutos en la región, logrando un sueño largamente postergado por casi 25 años, al ver ingresar un barco, el pasado 2 de agosto.
“Yo estoy seguro también de que ya en la historia de Tamaulipas usted será recordado como el gobernador que no le dio la espalda al mar. Felicidades por eso, de verdad se lo digo. Hoy le podemos informar con mucho orgullo que, gracias a su liderazgo y al trabajo conjunto de todo este equipo de trabajo que usted ha conformado, el Puerto de Matamoros ha sido estabilizado, ha salido de terapia intensiva y ya lo pasaron a piso, doctor”.
Por su parte, Gustavo Guzmán Fernández destacó que el Puerto del Norte es un gran proyecto bien cimentado, que tiene todo un horizonte para seguir recibiendo inversiones, como al día de hoy, ya que se cuenta con los cumplimientos ambientales y financieros, así como los estudios de batimetrías que permiten ver cuál es la profundidad del canal de navegación.
TAMAULIPAS VIVE SU MEJOR MOMENTO… Durante la reunión de trabajo, el consejero Eduardo Garza Robles destacó que Tamaulipas vive su mejor momento, ya que su ubicación estratégica, la red de aduanas y la consolidación del Puerto del Norte le dan el potencial de convertirse en el gran hub logístico de México, ya que no solo es un proyecto de infraestructura, sino que representa la pieza clave para conectar la vía marítima con la frontera terrestre bajo un modelo logístico intermodal que potencia toda la región del norte del país.
“Tamaulipas ya no es solo una frontera de tránsito, hoy es un eje central en la cadena logística y aduanera de México, y está llamado a ser la puerta más eficiente del país hacia los mercados globales”, mencionó.
EL PUERTO TENÍA MÁS DE 20 AÑOS SIN OPERAR… Por su parte, la consejera Luz Alicia Iturbe De Garay reconoció la visión del gobernador Américo Villarreal, que permitió rescatar un puerto que tenía más de 20 años sin operar, sin recibir embarcaciones. “Un puerto que no hacía absolutamente nada”, dijo. “Hoy estamos ante un fenómeno en donde estamos dando nacimiento y vida a un puerto que no existía como tal, aunque estuviera habilitado; nunca funcionó, nunca operó y nunca tuvo carga”, expresó.
En la reunión estuvieron presentes el alcalde de Matamoros, Alberto Granados Fávila, y, por parte del Gobierno del Estado, participaron el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, e integrantes del gabinete.
RECTOR DE LA UAT ASISTE A REUNIÓN DE UNIVERSIDADES CON CLAUDIA SHEINBAUM… El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, estuvo presente este martes en la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la Transformación de México, acto que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Con la presencia de rectoras y rectores de universidades de todo el país, el evento se llevó a cabo en el edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la Ciudad de México, para establecer una estrategia conjunta de transformación y fortalecimiento del sistema educativo nacional.
El evento contó también con la presencia del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí; y el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia, entre otras autoridades.
En este marco, se presentaron líneas estratégicas de colaboración entre el Gobierno de México y las universidades, así como el lanzamiento de la plataforma Saberes MX, iniciativa que busca democratizar el acceso al conocimiento y promover el aprendizaje a lo largo de la vida.
La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de su gobierno con la educación pública como motor de transformación nacional, destacando que se impulsará una formación gratuita, humanista y con equidad social.
Convocó también a las universidades a sumar esfuerzos para ampliar la matrícula y fortalecer el bienestar estudiantil, e invitó a participar en la plataforma Saberes MX, destinada a compartir conocimiento en beneficio del pueblo.
Al asistir a este encuentro nacional, el rector Dámaso Anaya expresó el respaldo de la UAT a las iniciativas nacionales que fortalezcan la justicia social, la equidad y la transformación educativa, reiterando el compromiso institucional con la formación de profesionistas conscientes, críticos y solidarios.
REPARA MUNICIPIO 1,850 M2 MÁS DE CARPETA ASFÁLTICA… Con la detección y reparación diaria de baches, el gobierno de Victoria, recupero 1,850 metros cuadrados más de superficie vial para seguridad de los automovilistas.
En la segunda semana del Plan Emergente de Bacheo, se reforzó la instrucción del alcalde Eduardo Gattás Báez de avanzar en la restauración del asfalto dañado en calles y avenidas de la ciudad.
A través de la Secretaría de Obras Públicas, retomó los trabajos en el tramo carretero que conduce a la colonia Lomas de Guadalupe; y Fracc. Valle de Aguayo, en calle Hermanos Vázquez, entre Cesar López de Lara y Zacatecas.
Días previos, se atendieron reportes en fraccionamientos San José en calle Sonora entre 8 y 10; Valle de Aguayo calle Yucatán entre 11 y 1 4; calle 12 entre Oaxaca y Zacatecas; calle Zacatecas entre 10 y 12.
Y en las colonias Viviendas Populares en calle Sonora entre 14 y 20; zona centro calle Juárez entre 5 y 6; calle Hidalgo entre 7 y 8; calle Zaragoza entre 16 y 17; calle Juárez entre 21 y 22 y La Salle calle 16 con libramiento Naciones Unidas.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com
