¿SOLICITARÁ LICENCIA EL ALCALDE DE MATAMOROS?

Eduardo Pacheco
6 Min Read

“ENLACE POLÍTICO”

POR: ALEJANDRO GOVEA TORRES

¿SOLICITARÁ LICENCIA EL ALCALDE DE MATAMOROS?

         Conforme pasan los días se fortalece la versión de que el alcalde José Alberto Granados Fávila de Matamoros debería de solicitar licencia para enfrentar la investigación que lleva a cabo la Drug Enforcement Administration (DEA) acerca de su presunta relación con el Cártel del Golfo, sobre todo después que agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza le quitaron la visa el pasado 17 de abril en Brownsville, Texas.

         Y aunque el alcalde Granados Fávila trató de minimizar este hecho al señalar que fue una revisión de rutina, lo cierto es que la DEA monitoreaba desde hace meses sus actividades, por lo que se comprobó la relación que tiene con el empresario Edgar Alejandro Villarreal Guajardo, alias La Fresa, quien fue detenido en enero de este año en posesión de 8.8 kilogramos de cocaína, por lo que enfrenta cargos de conspiración para distribuir drogas en Estados Unidos.

         El columnista Héctor De Mauleón Rodríguez, abordó el caso del alcalde Granados Fávila en su colaboración de ayer en el periódico El Universal, en donde destaca la estrecha relación que tiene con el Villarreal Guajardo, alias La Fresa, cuya esposa de nombre Valeria García Treviño labora como Jefa de Donativos del DIF municipal de Matamoros.

         También señala que el hermano de Villarreal Guajardo, alias La Fresa, de nombre Enrique Benito es suplente de Julio Hernández Mendiola, Segundo Síndico del ayuntamiento de Matamoros.

         En su comentario, el periodista e investigador De Mauleón Rodríguez señala que el alcalde Granados Fávila primero negó tener una estrecha relación con el empresario Villarreal Guajardo, alias La Fresa, pero ante las evidencias que surgieron a través de las redes sociales, no tuvo más remedio que reconocer que efectivamente tiene una estrecha relación con él desde hace mucho tiempo.

         De igual forma, el columnista De Mauleón Rodríguez relaciona el caso del alcalde matamorense con miembros de la organización “Avanzada Tamaulipeca”, entre otros próceres de la política local que militan actualmente en Morena.

         Las implicaciones de este caso van más allá del hecho de que se le haya decomisado la visa al alcalde Granados Fávila, por lo que se fortalece la versión de que debería de solicitar licencia para aclarar la supuesta relación que tiene con el denominado Cártel del Golfo”.

Por otra parte, el presidente Donald Trump le concedió una entrevista a la periodista Rachel Campos-Duffy de la cadena Fox News, en donde el mandatario aseguró que el gobierno de México les tiene mucho miedo a los cárteles del narcotráfico, por lo que pretende “ayudar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo porque no se puede gobernar así”.

         La entrevistadora dijo que los cárteles del narcotráfico controlan por lo menos el 40% del territorio mexicano, cuya aseveración fue avalada por el presidente Trump al confirmar que por esta razón ha ordenado el despliegue de militares a las zonas fronterizas entre México y Estados Unidos.

         Comentó que primero se realizaron sobrevuelos de aviones militares en zonas libres del Golfo de California, luego se han utilizado drones para tratar de vigilar las rutas que utilizan los narcotraficantes para llevar drogas a los Estados Unidos, sobre todo del fentanilo.

         Reiteró que tiene una excelente relación con la presidenta Sheinbaum Pardo, a quien ha calificado de ser una mujer estupenda, amable y elegante, pero todos estos piropos no sirven de nada porque en los hechos cada vez que puede le pone en aprietos, como ocurrió en la entrevista con la periodista Campos-Duffy de la cadena Fox News.

         Y aunque la mandataria “grita a los cuatro vientos que a México se le respeta”, lo cierto es que el presidente Trump va con todo en contra de los cárteles de la droga de nuestro país, por lo que no le importará violar la soberanía nacional para acabar con estas organizaciones que envían grandes cantidades de fentanilo a la unión americana.

         Por otra parte, pero sin dejar el tema de la presidenta Sheinbaum Pardo, entre los numerosos contribuyentes cumplidos surgió la esperanza luego de que mandataria aseveró ayer que una vez cumplido el plazo de la recaudación fiscal se procederá a la devolución de impuestos.

         Los contribuyentes se han quejado de que actualmente no les ha devuelto sus impuestos que pagaron de más, como ocurrió en el 2024, por lo que muchos sospechan que al Servicio de Administración Tributaria (SAT) no le apura como hace un año cuando se acercaba la elección presidencial.

         Entre los contribuyentes que más se han quejado, destacan aquellos que son denominado personas morales, puesto que realizaron sus declaraciones en tiempo y forma antes del 31 de marzo y es fecha que el SAT no ha hecho la devolución de impuestos.

         Esperan que el compromiso de la presidenta Sheinbaum Pardo se cumpla para poder realizar nuevas inversiones, pero sobre todo para pagar deudas o saldar créditos bancarios que se encuentran pendientes.

Correo electrónico: jagovea_53@yahoo.com

TAGGED:
Share This Article