Punto y Coma
Por: Hermelinda García
Retomando el tema de “ausencia de gobierno” en que estamos inmersos los mexicanos, ayer en conferencia de prensa, JOSE LUIS CHAVEZ ARAIZA, delegado sindical del ISSSTE hizo un llamado al Delegado en Tamaulipas, ARIEL GAMEZ CRUZ, informando que en Reynosa el Hospital “Baudelio Villanueva” ante la contingencia del COVID-19!No tienen insumos.
Es decir, el ISSSTE en Reynosa y con plena seguridad en Tamaulipas y el resto del país no tiene conque enfrentar esta pandemia e inclusive ni protección para el personal médico.
Y que cree, CHAVEZ ARAIZA denuncia candentemente que “por ordenes de arriba”, las autoridades estatales del Instituto tienen instrucciones de no hacer caso al decreto presidencial que establece la imperiosa necesidad de disponer de los recursos necesarios para contener la enfermedad.
Ante lo anterior el Hospital ‘Baudelio Villanueva” del ISSSTE Reynosa luce dos mantas dirigidas a los derechohabientes que al calce dicen: “Solicitamos de su solidaridad y apoyo ante esta contingencia ya que no contamos con los insumos suficientes para atender apropiadamente su salud, por lo que les pedimos mantengan aislamiento social y resguardo en su vivienda.
Con la rúbrica final de: “Por favor, ayúdanos a salir adelante ante esta crisis sanitaria. Atte. La base de trabajadores del ISSSTE”.
Por otra parte, publico es el llamado que las diversas autoridades hacen por preservar a la población de la pandemia que origina el CODIV19, sin embargo en nuestro recorrido por firmas comerciales hemos detectado que el personal de mantenimiento trabaja ha “a mano pelona”, es decir sin mascarilla, guantes y otros respaldos, pero ellos recorren la plaza ¡Desinfectando todos los enceres!. Incongruencias patronales.
Entre ellas anotaremos a Soriana, Súper 7 y OXXOS, ellos no solo esponen a sus empleados al contagio sino que ante la pasividad de sus representantes sindicales violan sus derechos humanos.
A propósito, entre otros trabajadores que recorren calles cumpliendo con su trabajo son los verificadores de INEGI, tambi[en ellos andan Ä la buena de Dios”, el gobierno federal no les doto de herramientas de protección…!Qué poca ma..!
Por cierto, la alcaldesa de Reynosa, MAKI ESTHER ORTIZ DOMINGUEZ, hace un llamado a la población que no ha sido contada en el Censo de Población y Vivienda, a recibir a los encuestadores durante los dos últimos días del proceso.
Cabe citar que INEGI brinda otras alternativas para incluirnos de manera personal en el padrón, y una de ellas es a través del número telefónico 800 111 4634 y en la página Web censo2020.mx.
Hay que resaltar que “contando en el censo poblacional”, Reynosa podrá exigir a la federación mayores recursos que se invertirán en obras.
Por cierto, el Censo del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, concluye oficialmente este viernes 27 de marzo y todavía no recorren el 25% del municipio.
Hasta la próxima.
Correo Electrónico: hermegarba@yahoo.com.mx