“Tamaulipecos Piden Reconstruir la Confianza en la Justicia”: Jesus Manuel Castillo Quintanilla.
*Llevar la justicia “a la calle” no implica pretender transformarla con meros discursos, sino con acciones que la hagan más comprensible, accesible y transparente.
Por MARCELINO García CONTRERAS
El Candidato a Magistrado Por el Tribunal de Disciplina Judicial en Tamaulipas, Jesús Manuel Castillo Quintanilla, entrevistado en el Mercado de Tampico, aseguro que, en la calle, donde hace su campaña directa y escuchando la voz del pueblo, una de las principales preocupaciones, es la credibilidad en los tribunales y juzgados, por lo que la demanda más sentida es; “reconstruir la confianza en la justicia”.
Para el candidato – a Magistrado Por el Tribunal de Disciplina Judicial en Tamaulipas-, según comenta a los ciudadanos que atendía en la calle; “La justicia no debe ser un privilegio, por el contrario, afirma es un derecho, es un compromiso de trasparencia y de acciones concretas en beneficio del pueblo.
Castillo Quintanilla refiere, que la accesibilidad debe comenzar en las defensorías públicas, pero además se debe investigar a los juzgadores que mal impartan la justicia, porque la desconfianza y la credibilidad del pueblo mexicano y Tamaulipecos, en los tribunales se ha visto gravemente afectada por escándalos de corrupción, nepotismo, impunidad y burocracia.
Por ello pidió a las personas que escucho y atendió que seleccionen muy bien por quienes votaran el próximo 1 de junio; “yo lo primero que les pido es que me conozcan, mi preparación y mi trabajo” y da a conocer una página del IETAM; https://conocelestamps.mx/listadodecanadidatos /149. Ahí encontraran las historias laborales, además de propuestas y capacidades que tiene cada uno de los aspirantes y mis 20 años en la carrera judicial.
El Candidato a Magistrado Por el Tribunal de Disciplina Judicial en Tamaulipas, Jesús Manuel Castillo Quintanilla sentenció; “Tenemos que hacer llegar la justicia a todos los rincones del país con acciones positivas y una clara renovación del Poder Judicial a través de esta reforma que nos permitirá elegir a las personas juzgadoras en todos los niveles el próximo 1 de junio.
Y finaliza, la transparencia en la impartición de justicia es indispensable para generar confianza. Es necesario fortalecer la capacitación y supervisión de las personas juzgadoras, garantizando así su imparcialidad, pero también debemos permitir que los ciudadanos verifiquen que los procesos judiciales se lleven a cabo de manera correcta.
“Tamaulipecos Piden Reconstruir la Confianza en la Justicia”: Jesus Manuel Castillo Quintanilla.
