Tío Richie, ¿harto de litigios?
Cd. Victoria, Tam.- Cumpleaños 70 de RICARDO SALINAS PLIEGO, sábado 25 de octubre, evento luminoso, con mucha producción, como corresponde a un empresario del showbiz. Desfile de personalidades, ambiente festivo pero con sabor agridulce.
Celebró siete décadas de vida en medio de una tormenta, la más intensa de las muchas que ha enfrentado desde que compró TV-AZTECA en 1993. Demasiados frentes abiertos.
Bronca mayor con el fisco, ruptura con sus antiguos amigos de MORENA, intercambio frontal de diatribas con CLAUDIA SHEINBAUM, demandas de acreedores norteamericanos y amenazas de cárcel desde la corte del Distrito Sur de Nueva York.
Todo ello, bajo el bombardeo inclemente de las redes obradoristas, linchamiento expresado en caricaturas, memes y videocomentarios que hacen de SALINAS el villano favorito del régimen.
Aguerrido, el “tío RICHIE” es ave de las tempestades. Parece disfrutar la adrenalina de los juzgados, las demandas y contrademandas. Acusador a veces, en otras acusado, con una actitud siempre beligerante.
Son recurrentes los desencuentros jurídicos y mediáticos que ha librado este hombre cuya autoestima parece alimentar y acrecentarse en cada duelo, como los viejos pistoleros del oeste.
CAPA Y ESPADA
De manera puntual presenta combate. De ello hablan las demandas interpuestas contra personalidades de medios y redes por críticas a su persona o sus empresas.
Entre 2024 y 2025, periodistas, comunicadores y usuarios de redes fueron requeridos por algo a lo que llamó “terrorismo financiero”. Lo cual habría afectado a Banco Azteca, cuando ya hacían crisis sus problemas con Hacienda y se venía encima el cobro de sus acreedores extranjeros.
Es decir, por difundir rumores de quiebra y provocar retiros masivos que habrían causado daño económico al banco. Denuncias que lo llevaron a formular solicitudes de información a plataformas como Meta (Facebook) X (Twitter) y Google (YouTube) para identificar a quienes le habrían causado “daños patrimoniales” por cuestionar la salud financiera del banco.
Organizaciones de periodistas como “Artículo 19” calificaron dichas demandas de “acoso judicial” y las consideraron “un riesgo para la libertad de expresión”.
Entre 2020 y 2021, SALINAS y Banco Azteca acusaron por daño moral a la revista PROCESO con argumentos similares. El considerarse afectados en su imagen por “cobertura mediática injusta”.
A lo que podríamos sumar intercambios de metralla verbal con personajes de la 4T como CITLALLI HERNÁNDEZ, titular de la Secretaría de la Mujer. También se peleó con JAVIER CORRAL exmandatario panista al que llamaba “gobernadorcillo”.
O la comunicadora DENISE DRESSER contra la cual convocó a un concurso de memes. A la activista FRIDA GUERRERA le llamó “prófuga del metate”; a MAX ARRIAGA, funcionario de la SEP, le dijo “personaje perverso, con claras intenciones de llevar a los niños mexicanos a una vida miserable.”
Amén de las antes mencionadas campañas de odio contra personalidades de la comunicación oficial como JESÚS RAMÍREZ CUEVAS y JENARO VILLAMIL. Igual llamó “muerta de hambre” a la escritora SABINA BERMAN.
VER PARA CREER
Por esa actitud siempre rijosa, llama la atención que este fin de semana, en el marco de su festejo, dirigiera un inesperado mensaje de paz a la presidenta SHEINBAUM. ¿Capitulación, tregua o nueva estrategia dilatoria?
Porque, oiga usted, nadie esperaría en la víspera ese desplante feliz de cantarle al SAT con tanta claridad: -“Que nos digan cuánto hay que pagar para poder liquidarlo en menos de 10 días”, argumentando antes que “en Grupo Salinas estamos cansados de tanto litigio, queremos terminar esta pesadilla.”
Ora pues. Y lo dice con una sonrisa fatigada, voz que intenta ser fresca y amable pero no impide observar los pliegues profundos que surcan su rostro. Señales acaso de noches sin dormir, desgaste emocional por batallas que han dejado de ser heroicas o divertidas.
Habrá, desde luego, variedad de interpretaciones, especulación, preguntas. ¿Cómo entender lo que dijo y por qué lo dijo?… Así de pronto, la voluntad de pagar deja traslucir que (1) aceptaría el reclamo del SAT y (2) se declara en condiciones de liquidarlo. En menos de dos semanas, ande usted.
Y luego, tras el más reciente fallo judicial donde el gobierno deja de proteger a RICARDO de sus acreedores internacionales, tendrá que vérselas con los tenedores de bonos a los que dejó de pagar desde tiempos de la pandemia.
Además está la demanda por la compañía celular que vendió y los nuevos dueños descubrieron que las finanzas de dicha empresa no eran tan sanas como se supondría, pues tenían (también) agujeros fiscales, lo cual motivó otro caso en tribunales.
El llamado sabatino a la concordia enviado al Gobierno de la República se registró apenas unos días después de un anuncio similar con destino a sus demandantes en Estados Unidos, donde también hay mucho dinero de por medio.
La voluntad de negociar, construir acuerdos, parar la guerra. Algo raro en este personaje cuya voluntad parece cincelada en un amplio historial de pleitos. Pronto sabremos qué tan firme es su decisión de poner fin a la pesadilla y si, en verdad, está harto de litigios.
BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

