Triunfo imparable

Eduardo Pacheco
4 Min Read

Tiempo de opinar
Por Raúl Hernández Moreno

La última encuesta de Massive Caller, que aquí en Tamaulipas suele estar muy inclinada con el PAN, le otorga una ventaja de 19.6 puntos a Morena, con 56.5, contra 36.9 de los azules.

Suena trillado, pero el triunfo de Morena en este 2022 está muy cantado. No hay una sola encuesta realizada en los últimos seis meses  en la que el PAN y sus aliados salgan en primer lugar,  de más de una docena de empresas encuestadoras.

El  panorama electoral del 2022  suena muy diferente al de los dos últimos procesos electorales. El fin del PAN es un hecho y si en el 2016 Francisco García Cabeza de Vaca vaticinó que el PRI, de “que se va, se va”, ahora aplica para el PAN: “de que se va, se va”. Con el añadido de que además de perder, la espada de la justicia pende sobre el gobernador.

En el 2019, el senador suplente Alejandro Rojas –al que la prensa cabecista atacó durante años y en los últimos días lo utilizan como ariete para golpear a Morena- pronosticó que el partido guinda arrasaría en el Congreso y al final el PAN  ganó 21 de los 22 distritos. Se equivocó feamente Rojas.

Dos años después, con una campaña que costó entre 10 y 15 veces menos que la del PAN, Morena ganó  16 de los 22 distritos y 10 de los 43 municipios. No cualquier  clase de municipios, sino los más importantes que concentran tres cuartas partes de la población tamaulipeca. En esa elección  Massive Caller había predicho  que el PAN arrasaría en las urnas y resultó lo contrario.

Los vientos de cambio soplan en Tamaulipas. El arribo de Américo parece imparable y con él un  nuevo estilo de gobernar. Ya nos fastidiamos de gobernadores gansters. Ya nos fastidiamos de vulgares ambiciosos. Queremos una persona decente en el gobierno.

En otro tema, este día anduvo por Nuevo Laredo el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Armando Zertuche Zuanni quien se reunió con la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal.

Más  tarde sostuvo un encuentro con reporteros en donde abordó lo difícil que le está resultando a Morena enfrentar el poder dictatorial del gobernador Francisco García, empeñado en no ayudar  a los  tamaulipecos.

Morena aprobó  en el Congreso no cambiar placas y Cabeza vetó ese acuerdo.

Aquí en Nuevo Laredo Cabeza se opuso durante varios meses a que se aplicaran vacunas contra el Covid donadas por Estados Unidos, con el pretexto de que no estaban autorizadas por la Coepris y ahora él gestionó 200 mil  vacunas gratuitas en el país del norte, que ahora sí, la Coepris no se va a negar a autorizar, pues lo ordena la voz del amo. ¿Quién entiende a Cabeza? Por supuesto, es bueno que haya reculado y entendido que al usar vacunas contra el Covid se protege la vida humana. Pero bueno, seamos claro, las trabas a Nuevo Laredo –incluida la toma por asalto de seis centros de bienestar social por parte de la policía estatal- son porque no asimila que el PAN haya perdido  Nuevo Laredo. Y como el señor está enojado, no razona. Allá él.

TAGGED:
Share This Article