UAT apuesta al desarrollo académico.

Eduardo Pacheco
5 Min Read

Reflector/ Gilda R. Terán.

UAT apuesta al desarrollo académico.

Grandes retos de formación estudiantil se ha propuesto Dámaso Anaya Alvarado, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en donde el eje central será la investigación científica además de accionar un Código de Ética de Valores para lograr una transformación humanista de la máxima casa de estudios.

Bueno en este entendido El Rector Universitario, ha exhortado a Directores y Catedráticos, para consolidar estos retos de formación profesional, en donde se han fijado como metas privilegiar niveles de excelencia que destaquen a nivel nacional e internacional.

Para lograr estos resultados andan intensamente aplicados para ser ejemplos en la formación de grandes académicos que pongan en alto la Universidad Autónoma de Tamaulipas, con sus tareas de conocimientos científicos aplicados en sus faenas profesionales.

Por lo pronto este próximo 14 de Marzo, están invitando a la grey universitaria, para que de forma virtual sean testigos de la investidura de Dámaso Anaya Alvarado, como Rector de la UAT, sito en el gimnasio multidisciplinario de esta ciudad capital a las 11.00 horas.

Con este evento protocolario, se inicia una página nueva de la UAT, en el cual la pasión y la disciplina, son los aliados correctos para enaltecer los principios y valores en la familia universitaria.

“EN LA POLÍTICA LOS AMIGOS SON DE MENTIRAS Y…….”.

“Los sabios buscan la sabiduría,

los necios creen haberla encontrado”

Napoleón Bonaparte.

 

Sin duda alguna que la condición humana está creada para referirnos a ella con tantos adagios y aforismos que dan cuenta cabal de su naturaleza impredecible en la cual hay una lucha en un sequito de virtudes y defectos.

Y estas riñas interiores del ser humano, no son por los tiempos actuales, sino que desde la creación de la humanidad es la condición que por lo general ha prevalecido en el hombre, es así que en ocasiones concluimos que “en la política los amigos son de mentiras, y los enemigos de verdad”.

Me parece que hay algunos políticos que con solo estar en un escaño, tiene la falsa idea que su estadía será perenne, vaya osadía que en el restringido subconsciente de ellos mismos, suelen programar para que su caída no sea tan estrepitosa.

Y es que la falta total de interés por los asuntos que no están dentro de “su mundo político corporativo”, en ese espécimen de político han llegado tan alto, que ya han perdido lo que es la humildad, la lealtad, honestidad, que son algunas virtudes para los grandes.

Otro problema de la arrogancia en el poder, es que las mieles del éxito no le hacen ver que la lealtad y honestidad, son virtudes imperecederas, pero esa altivez superficial es el primer paso de una futura decadencia.

Este tipo de personas no pueden soportar que otros tengan presencia, independencia de espíritu y que no vayan por la vida pidiendo permiso, ahora bien en estos casos, se trata de una proyección propia del observador, incapaz de soportar que otros exhiban comportamientos que ellos envidian y que están fuera de sus habilidades.

Por lo general los oportunistas, suelen presentarse de una manera aplastante, fanfarrona y egocéntrica y se sitúan automáticamente por encima de los demás, despreciando la humildad de su alrededor.

En cambio las personas más realizadas, sabias, excepcionales, son seguras, y por lo tanto no tienen la necesidad de ir mostrando lo increíbles que son, sin embargo, los arrogantes y desleales destruyen sus últimas oportunidades de sobrevivencia.

Pero con estas falsas expectativas los hace más propensos a cometer errores, aunque se perciban como infalibles, estarán en un callejón sin salida, pues al final el tiempo siempre pone a cada quien en el sitio que le corresponde, de eso es estamos seguro.

Nos vemos en la próxima

gildateran@yahooc.om.mx

TAGGED:
Share This Article