UAT con presupuesto mayor acorde a la inflación: Dámaso Anaya
Por: José Medina
Ciudad Victoria – La Universidad Autónoma de Tamaulipas tendrá un presupuesto mayor acorde a la inflación, así lo afirmó Dámaso Anaya Alvarado Rector de la máxima casa de estudios, quien aseguró en entrevista que con la reunión que sostuvo con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y rectores de otras universidades, acordaron aportar mayor cantidad de espacios, tanto a nivel medio superior como a nivel superior, también se tocó el tema de que las universidades sean más participativas en el entorno estatal.
Es decir, en la influencia de cada universidad estatal, pidieron ser más participativos en la ciencia, en el estudio de educación, tanto en la educación básica como en el medio básico.
Anaya Alvarado explicó que en la asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior ANUIES se tocaron esos temas, y localmente en las universidades, ha abordado de la manera de poder generar mucha más presencia en las universidades, en ese caso en las estatales.
“Y es el caso de esta universidad, hemos iniciado un proceso de mayor capacidad, tanto de nivel superior, con la incorporación de preparatorias nuevas, y 12 nuevas licenciaturas en agosto 2025 y dos más en el mes de enero, donde pretendemos captar, obviamente, un espacio de mayor cantidad de alumnos.
Por ejemplo, en este año escolar que estamos pasando, son mil 400 alumnos que la universidad pudo ofrecer a nivel estatal. El próximo año serán mil alumnos más en materia virtual, de manera superior”.
Apuntó que la UAT tiene presencia en 17 estados de la república y 15 municipios del estado de Tamaulipas.
“Entonces, estamos abriendo las oportunidades, que es algo que también nos comentó la presidenta, que tenemos que utilizar las nuevas tecnologías”.
Dámaso Anaya explicó que en el tema presupuestal ha sostenido platicas con el diputado Ricardo Monreal para buscar cómo podemos seguir incrementando la matrícula, y la presencia de un hospital en la zona sur, la apertura de la Facultad de Medicina aquí en la capital.
El MC MVZ refirió que se hacen convenios con los alcaldes para mejorar la calidad educativa. “Por eso es que tenemos la preparatoria media superior en Nuevo Laredo, tenemos una preparatoria virtual dentro de las comunidades a distancia, dentro de González tenemos 81 alumnos de manera virtual, también en Jiménez, en San Fernando, en González, en Tula.
Eso nos ha permitido crecer y poder aportar nuestro granito de arena en ese sentido”.
Explicó que pese a los recortes la UAT ha crecido, y como fue el caso, este 2025 se tuvieron 65 millones de pesos menos, pero creció con mil 400 alumnos más. “Con el apoyo del gobernador, con el apoyo de los alcaldes, sin duda la universidad seguirá creciendo”.
