Maremágnum
Por Mario Vargas Suárez
El efecto Coronavirus, COVID-19 o Pandemia, como usted quiera llamar a este mal del siglo, se relacionan con la salud pública del mundo sin importar geografía, economía, cultura, creencias religiosas o lo que me diga. Simplemente es un mal que ha traído, en primer lugar, muerte y desolación social.
El contagio se ha extendido por todos los rincones de la tierra y parece no hay una comunidad exenta de este mal epidémico que ha invadido no solo el área de la salud en el mundo, sino la economía, la educación, la socialización, el deporte, el arte en todas sus expresiones, que se han afectado.
El mundo de la medicina ha trabajado a largas jornadas con el afán de encontrar la solución para detener este contagio masivo con millones de víctimas, de los que se cuentan un alto número de fallecidos.
Autoridades de todo el mundo han sido enfáticas en las medidas dictadas para intentar contener los contagios, aunque pocos son los resultados positivos logrados con el uso de cubre boca, gel antibacterial, distancia personal y sanitización, por lo que correspondió a los hombres y mujeres de la ciencia médica para estudiar al virus y descubrir la vacuna.
Son varios los detalles que llaman la atención sobre este particular: la vacuna. Empiezo reflexionando que ninguna universidad, en solitario, ha declarado participar en esta loca carrera por la vacuna contra el coronavirus.
Existen universidades como la Johns Hopkins y la de Oxford, varias gringas, europeas y latinoamericanas (incluyendo mexicanas) que realizan estudios sobre conducta, economía, educación, etc., pero no en medicina que nos alivie de este mal social.
Existen infinidad de estudios formales sobre los millones de contagios y muertes a causa del COVID-19 en el mundo, además de la educación virtual y sus efectos en estudiantes y amas de casa. Aunque en enfermedades diferentes al motivo de la pandemia, seguimos padeciendo de lo mismo.
Otro detalle interesante y pudiera ser de afectación no solo a los mexicanos. En México el gobierno de la 4ª, en voz del presidente, del Canciller, del titular de Hacienda, el de Salud y desde luego, del Dr. López Gattel, han declarado a voz en cuello que se firmaron contratos por la compra de vacunas.
Los beneficiados con los contratos han sido: Laboratorio Británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford; La Farmacéutica estadunidense Pfizer; La Compañía China CanSino Biologics y con Covax, la Farmacéutica estadunidense Modern y finalmente la del Laboratorio Gamaleya que vende la controvertida vacuna rusa Sputnik V.
Si las cuentas no fallan, son seis proveedores de la vacuna contra el COVID-19 para México, y hasta el momento de escribir este espacio, se habían vacunado menos de 100 mil mexicanos, de los 126 millones que somos, aunque el titular de la Hacienda Pública, el doctor en economía Arturo Herrera, declaró hace unos días que estaban pagadas 160 millones de vacunas. Entendemos las dos dosis.
Sin embargo… hipotéticamente, ¿Qué pasaría si a Tamaulipas llegaron, en una primera dosis, las vacunas producidas por la Farmacéutica Pfizer… pero para la segunda dosis, amén de que llegan a destiempo, las recién arribadas vacunas a Tamaulipas son de una farmacéutica diferente, por ejemplo, de CanSino Biologics?
En este punto hay dos cosas: Una, son dos laboratorios diferentes ¿son compatibles?; Dos, se había anunciado que la segunda dosis tenía una fecha, en relación a la primera… ¿pierde efectividad la vacuna?
Son preguntas lógicas, interrogantes que debieran ser aclaradas por las autoridades médicas tanto del nivel federal como de los gobiernos locales, porque a alguien debemos interesarle como nación.
Este pudiera ser material para la campaña, pero a ojos visto pareciera temen al enojo presidencial, sin querer percatarse que el Ejecutivo es quien ejecuta las acciones que le ordena el poder legislativo y el Judicial es quién sanciona si hay omisión o contradicción en la ley.
El tema de las vacunas, se quiera o no, está en el candelero político de nuestro país. ¡Haaa pero hoy jueves juega el Tigres de Monterrey contra Alemania!