Urgen hospitales en Nuevo Laredo

Eduardo Pacheco
5 Min Read
CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 82
CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 82

Urgen hospitales en Nuevo Laredo

 

-Consejo de Instituciones aboga por uno del IMSS

-Pero hacen falta otro del ISSSTE y uno General

-Tania Contreras se reúne con magistrados electos

 

 

Tiempo de opinar

Raúl Hernández Moreno

 

Tiene razón el presidente del Consejo de Instituciones, el doctor Francisco Mejía Barrientos: Nuevo Laredo necesita un nuevo hospital del Seguro Social. Y también otro del ISSSTE y otro para la población que no tiene seguridad social.

Urgen más tres hospitales, que el cacareado tren de pasajeros Nuevo Laredo-Ciudad de México, que, cuando esté listo, va a ser una chulada, pero será un fracaso económico y tirar el dinero en un país con más de 38 millones de pobres, es un crimen. Y esto suponiendo, sin conceder, que sea verdad el dato de que solo tenemos 38 millones de pobres, porque igual el gobierno puede decirnos que se acabó la pobreza, como nos dijeron que se había acabado la corrupción, el huachicol, los privilegios para los ricos y un largo etcétera.

Desde el trienio de Ramón Garza Barrios se viene hablando de la necesidad de construir un hospital del IMSS y otro general. En enero de 2023, el gobernador Américo Villarreal aseguró que había avances en los trámites para construir otro hospital general, en el que se invertirían mil millones de pesos.

Ese mismo año, se aseguró que el ISSSTE planeaba un segundo hospital para Nuevo Laredo.

Todos los anteriores anuncios suenan bonito al oído, pero es solo eso. Hay deseo de construir nuevos hospitales, pero no hay voluntad política de aportar los recursos que se necesitan.

En vez de eso se proyectan obras faraónicas como el tren de pasajeros, en una época en la que los viajeros buscan rapidez y economía y eso explica el crecimiento que tiene la aviación comercial en México.

Al Consejo de Instituciones, a las autoridades, a la sociedad en general no les queda otra, que seguir gestionando ante las autoridades la construcción de nuevos hospitales. Y mientras eso llega, a los derechohabientes del IMSS, del ISSSTE y a los que no tienen acceso a la seguridad social, no les queda otra que aceptar las deficiencias con que operan los hospitales públicos. Ni modo, es lo que hay.

El que tenga recursos para atenderse en la medicina privada, en México o en Estados Unidos, adelante. Cuando opere el tren, habrá pasajeros muriéndose por la falta de atención médica y medicamentos, pero felices de cubrir la ruta Nuevo Laredo-CdMx.

En otro tema, la presidenta electa del Supremo Tribunal de Justicia en Tamaulipas, Tania Contreras, se reunió con los 18 magistrados electos, para discutir el proceso de transición del nuevo poder judicial, que inicia el 1 de octubre.

Desde Texas, el ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca dijo que las recientes acusaciones en su contra, por presunto desvío de recursos, son un distractor del gobierno de Tamaulipas y les sugirió que mejor se pongan a trabajar.

Lo cierto es que se ha documentado un presunto quebranto a las finanzas de Tamaulipas, por 693 millones de pesos y una vez que entre en funciones el nuevo poder judicial federal y estatal, vamos a ver si hay voluntad política para proceder penalmente contra el ex mandatario, que durante cinco años ha eludido a la justicia.

Él puede decir misa, y hasta postularse para ser canonizado, pero no significa que lo sea.

Por otra parte, cientos de vecinos aprovecharon la presencia del programa “Presidencia cerquita de ti”, en la colonia Francisco Villa, para hacer gestiones o recibir alguno de los muchos servicios que se ofrecieron.

La presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas atendió a los ciudadanos que se le acercaron para plantearle algún asunto particular o que fueron a conocerla y saludarla. 

TAGGED:
Share This Article