Tiempo de opinar
Por Raúl Hernández Moreno
Gerardo Peña Maldonado presentó este día, ante el Congreso del Estado, su licencia para separarse de su posición como diputado local y poder asumir la diputación federal que obtuvo en calidad de representación proporcional.
Al separarse de la diputación local, quedó acéfala la coordinación del Congreso que ahora asumirá el neolaredense Félix Fernando García Aguiar, hasta el 30 de septiembre, pues al día siguiente entra en funciones un nuevo Congreso y Armando Zertuche Zuani será el nuevo presidente, con el aplastante poder que le da la alianza Morena-PT al tener 21 de los 36 diputados.
Desde la Cámara de Diputados, y con el respaldo del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, Gerardo Peña buscará ser candidato del PAN a la gubernatura en el 2022, carrera que comparte con Vicente Verastegui, del mismo establo, en tanto que Jesús Nader la busca en el Comité Ejecutivo Nacional del PAN.
Esto nos recuerda que este partido escogerá a su nuevo líder nacional el próximo 24 de octubre. Al PAN, y a la oposición en general, les hacen falta liderazgos auténticos, que sean conocidos en todo el país, y no por sus raterías, sino por su talento, por su trayectoria, por su capacidad.
Esos liderazgos no los hubo en la reciente elección del 6 de junio y por eso la alianza PAN-PRI-PRD fracasó en su intento de acabar a Morena que en 3 años de gobierno ha logrado lo que el PAN no consiguió en 12 años: la mayoría en la Cámara de Diputados en dos períodos continuos, 16 gubernaturas, 19 congresos estatales, más de 500 ayuntamientos. La oposición menospreció a la militancia y a los ciudadanos. Ofrecieron más de lo mismo y fueron rechazados en las urnas. Con esos datos fríos, Morena se alista a incrementar los estados gobernados, siendo favorito para ganar 4 de las 6 entidades que se van a renovar en el 2022 y en el 2023 va por el Estado de México y Coahuila. Todo eso facilitará a Morena repetir en la elección presidencial del 2024 y entonces sí veríamos una izquierda auténtica, como le hemos visto en la Ciudad de México, en los últimos 24 años.
En otro tema, la presidenta municipal electa, Carmen Lilia Canturosas se entrevistó con el delegado estatal de Profeco, Miguel Manzur, y obtuvo el compromiso de que a partir de octubre Nuevo Laredo cuente con una representación de esa dependencia federal.
El Municipio instalará un local y auxiliara con personal para que Profeco pueda atender las quejas de los usuarios por mal servicio u precios altos, de los comercios.
Esto nos recuerda que el doctor Felipe Garza Narváez algún tiempo estuvo al frente de la Profeco y dio su mejor esfuerzo para atender a los consumidores. Hoy el gobierno federal lo tiene abandonado y Morena le negó la oportunidad de ser candidato a diputado federal en la reciente elección. De haberlo postulado, seguramente le habría dado una paliza en las urnas a Oscar Almaraz, pero el partido cedió la candidatura al Verde que no levantó y facilitó la victoria del neopanista-priista.