“ENLACE POLÍTICO”
VAYA CONMEMORACIÓN, AGREDEN INSTALACIONES MILITARES
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene planeado reunirse mañana con los padres de los estudiantes desaparecidos de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero en Palacio Nacional, pero después de los destrozos que hicieron un grupo de jóvenes a las instalaciones del Campo Uno de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Lomas de Sotelo de la Ciudad de México, se espera que la mandataria no sólo condene estos desmanes, sino también advierta que se actuará en contra de ellos, conforme a derecho.
Y es que con el pretexto de que hoy se conmemora el 11° aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, los disque normalistas, confiados en que nunca se ha hecho nada para frenar sus desmanes, nuevamente causaron destrozos e incendiaron en esta ocasión en vehículo militar y lanzaron cohetes y petardos a las instalaciones del Campo Número Uno de la Sedena.
Tal vez, la reunión programada para hoy entre la presidenta Sheinbaum Pardo y los padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa se cancele, por lo que seguramente se tomará como una ofensa para los disque normalistas y radicalicen sus protestas
No se descarta la posibilidad de que hoy continúen con sus desmanes en señal de protesta, por lo que muchos comerciantes de la Ciudad de México y de Iguala, Guerrero, temen que sus negocios sean banalizados, sean saqueados y hasta destrozados porque ninguna autoridad se atreve a actuar contra de ellos.
De igual, forma operadores de camiones distribuidores de refrescos embotellados, de botanas, de dulces, entre otras mercancías, temen que los disque normalistas asalten y secuestren sus unidades, como ha sucedido en otras ocasiones, cuyos actos vandálicos siempre han quedado impunes.
También se espera que tomen las casetas de la autopista México-Cuernavaca-Acapulco, para cobrar las tarifas establecidas o dejar pasar libremente a los automovilistas y choferes de autobuses y camiones de carga que circulan constantemente por esta vía.
En fin, vamos a ver sí la presidenta Sheinbaum Pardo sí sólo condena este atentado en contra de las instalaciones de la Sedena o se decide a actuar, conforme a derecho, como demanda la sociedad mexicana para acabar con estos desmanes y se reestablezca el estado de derecho.
En otro tema, el gobernador Américo Villarreal Anaya, acompañado por el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado y el titular de la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET), Miguel Ángel Valdez García, encabezó el inicio de las actividades del Día de la Investigación UAT 2025, que reunió a la comunidad científica universitaria con el objetivo de acercar la ciencia y la innovación a los jóvenes tamaulipecos.
El evento se desarrolló en el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT, Campus Victoria, en donde se instalaron 26 módulos de exhibición de los trabajos y proyectos de investigación sobre temas sociales, de salud, del cuidado del medio ambiente, del desarrollo tecnológico e innovación educativa, que se hacen en las distintas facultades o unidades académicas de nuestra alma mater.
Los investigadores de la UAT compartieron sus conocimientos con estudiantes de educación media superior de distintas instituciones educativas que acudieron a la exhibición de sus proyectos de ciencia e innovación tecnológica.
Antes de concluir el evento, se anunció que se realizará un evento similar el próximo 30 de septiembre en el Campus de la UAT en Tampico, en donde se instalarán 20 estands de investigación con la participación de académicos de la zona sur de la entidad.
El arranque del Día de la Investigación de la UAT muestra claramente el interés que hay para fomentar entre los jóvenes la importancia de la ciencia y la innovación tecnológica, sobre todo ahora que se requiere que desde jóvenes se despierte la inquietud por la investigación.
Por otra parte, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, ha tenido una semana intensa por las críticas que ha recibido por la designación de colaboradores sumamente controvertidos por sus relaciones peligrosas.
Aguilar Ortiz primero nombré a Vidulfo Rosales Sierra, exabogado de los padres de los estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa como Secretario de Estudio y Cuenta con un sueldo de 118 mil pesos sin ninguna experiencia ni capacidad en el ámbito judicial y ahora se sabe que Job Daniel Wong Ibarra, integrante de la iglesia La Luz del Mundo funge como su secretario auxiliar, cuyos designaciones han sido duramente criticadas.
El sucesor de la ministra Norma Lucía Piña Hernández se ha rodeado de gentes sumamente controvertidas y ha hecho a un lado a personas con experiencia y capacidad porque han laborado por muchos años en la SCJN, pero todo parece indicar que no le interesan las críticas para quedar bien con el que pugnó para que ganara el cargo actual.
Desafortunadamente, los paganos serán las personas que tengan casos judiciales en la SCJN, como es el caso del dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego, quien acaba de lograr que el máximo tribunal haya admitido un recurso de revisión de un crédito fiscal por 1,609 millones de pesos, pero este logro será temporal porque finalmente tendrá que pagar los impuestos del Grupo Elektra.
Correo electrónico: jagovea_53@yahoo.com