Veloz peluquín laredano

Eduardo Pacheco
7 Min Read
Interiores
Por Carlos López Arriaga
Veloz peluquín laredano
 
Cd. Victoria, Tam.- Eran las 14:30 horas de aquel 24 de enero del año 2018, cuando el entonces alcalde panista de Nuevo Laredo ENRIQUE RIVAS CUELLAR dejó un recuerdo chusco para la memoria gráfica (fotos, videos, memes, caricaturas) tras salir corriendo del Parque Silao en la colonia Las Torres, donde presidía la inauguración de un mural urbano, acompañado de niños, maestros y padres de familia.
De pronto, en plena ceremonia, se escucharon algunas detonaciones a varias cuadras de distancia. Para casos así, la reacción previamente aprendida por menores y adultos fue simplemente agacharse, como elemental medida de protección.
Pero RIVAS pegó la carrera. Despavorido el hombre, al abrigo de sus escoltas, no se detuvo hasta trepar a la camioneta blindada que ya lo aguardaba. En ningún momento hizo el intento de quedarse para calmar a los pequeños, orientar a mamás y profesoras, dirigir, coordinar, instruir a los presentes, ante una situación de riesgo.
Pensó en él únicamente. Grotesca su carrera, desparpajo impropio de una autoridad que se supone debe velar por su gente. Perdió figura, el viento descompuso su esponjado copete.
Después se comprobaría que, en efecto, hubo un topón entre malandros y un convoy militar. Desde el primer momento era obvio que el evento escolar no sería el blanco del ataque. Los balazos estaban en otra parte.
Ni redes ni prensa nacional se lo perdonaron. Destacaron su carencia de valor, la ausencia de liderazgo y una falta de compromiso al privilegiar su seguridad personal por encima de la integridad colectiva.
 
TRAPACERÍAS
De eso han pasado siete años. La nota de hoy es que cayó en prisión el ahora exalcalde RIVAS CUÉLLAR y tendrá que responder junto a media docena de colaboradores por un presunto daño al erario estimado entre 55 y 60 millones de pesos.
Poca cosa si lo comparamos con los cientos (y hasta miles) de millones que tienen bajo la sombra a hombres como el exgobernador priísta de Veracruz JAVIER DUARTE (17 mil millones) o las utilidades de negocios como la ESTAFA MAESTRA (7 mil 670 millones), el caso ODEBRECHT (26 mil millones) o el de SEGALMEX (15 mil millones).
Al gobernador de Nuevo León SAMUEL GARCÍA, la prensa regia lo acusa de una colección de villanías que en conjunto rebasan los 11,100 millones de pesos.
Lo cual no impide señalar que RIVAS debe responder cabalmente por el ilícito descubierto en la adquisición inflada de un terreno destinado a la construcción de un Centro de Convenciones.
El caso se cocinó a fuego lento. En abril de 2023, el ayuntamiento de CARMEN LILIA CANTUROSAS presentó denuncia formal contra RIVAS CUÉLLAR ante la fiscalía anticorrupción por la referida irregularidad en la compra del inmueble. Señalando, entre otros delitos, el ejercicio ilícito del servicio público y uso indebido de atribuciones y facultades.
MÁS NOMBRES
Dicha fiscalía citó a RIVAS CUÉLLAR, colaboradores y socios, para que comparecieran sobre el caso. Entonces se habló que, de probarse las acusaciones, los implicados podrían enfrentar hasta 28 años de prisión y la obligación de reparar el daño patrimonial.
Desde el 19 de abril del mismo 2023, el juez de control ISAÍAS CONTRERAS vinculó a proceso al exedil laredano, junto con otros exfuncionarios identificados como DORINA “N”, “SANTIAGO N” y RAFAEL “N”.
Es decir, los exsíndicos DORINA LOZANO y SANTIAGO SÁENZ, así como RAFAEL PEDRAZA, quien además de haber sido alcalde suplente, era el representante legal de Inmuebles Grand Boulevard S.A. de C.V., la empresa que vendió el terreno por encima de su valor real.
En principio, a RIVAS CUÉLLAR se le permitió continuar el proceso en libertad bajo medidas cautelares que incluían firmar los días viernes, con la prohibición de salir de la ciudad sin permiso.
Para enero de 2024, la fiscalía anticorrupción informó tener pruebas suficientes para una factible condena. Sin embargo, el caso se fue alargando por maniobras dilatorias de la propia defensa.
PRISIÓN PREVENTIVA
Así llegamos al sábado 12 de julio del presente 2025, cuando de nuevo un juez de control de la Cuarta Región vincula a proceso a RIVAS CUÉLLAR. Solo que esta vez le fue negado el beneficio de la libertad cautelar.
Se ordenó su ingreso al penal de Nuevo Laredo, de manera preventiva, justificada (dijeron) por “riesgo de fuga”. Otros funcionarios de dicho trienio serían llamados de nuevo a declarar.
En medios regionales se barajan nombres, amén de los antes citados. Compañeros de ruta como JOSÉ LUIS PALOS, copropietario de Inmuebles Grand Boulevard, la empresa cómplice. Y también el extesorero municipal JORGE ADRIÁN COVARRUBIAS.
Sin olvidar al empresario ARTURO SAN MIGUEL, exalcalde interino y varias veces jefe de la Oficina Fiscal, de reconocida militancia albiazul, pues fue diputado federal de mayoría en la 58 legislatura nacional (2000-2003) y coordinador local en la campaña del propio FELIPE CALDERÓN (2006).
Después fungiría como contralor nacional de SAGARPA durante buena parte del calderonato (2006-2011). Es también el padre de la actual senadora panista IMELDA SANMIGUEL, señalada en medios como aspirante a la gubernatura.
Las pesquisas apuntan hacia un núcleo plenamente identificado de exfuncionarios locales confabulados con una empresa vendedora en dicho fraude al erario. Veremos a cuántos y a quiénes se llevan.
TAGGED:
Share This Article