
Ambrocio López Gutiérrez
VINCULAN UNIVERSIDAD-EMPRESA
La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte y la empresa Alliance Specialized Systems firmaron recientemente (en Reynosa) un convenio de colaboración para brindar mejores oportunidades de formación profesional a las y los estudiantes de esta institución educativa. Edgar Garza Hernández, rector, y Ricardo Alberto Isaac Méndez, representante legal de la compañía, signaron este acuerdo que permitirá a las alumnas y los alumnos de la UTTN, acceder a visitas industriales, estadías, escuela práctica, bolsa de trabajo, así como a estancias en modalidades de profesores y profesor asesor. Durante la firma del acuerdo, EGH destacó que este convenio abre nuevas oportunidades para las y los estudiantes, permitiendo que su educación trascienda las aulas y se conecte de manera directa con el ámbito empresarial.
Por su parte, RAIM expresó su convicción de que esta alianza estratégica fortalecerá la formación de futuros profesionales y contribuirá al desarrollo del sector productivo en la región. El rector puntualizó que este convenio reafirma el compromiso de la UTTN y de Alliance Specialized Systems con la educación, la investigación y el desarrollo de talento altamente capacitado, alineándose con la visión humanista y las políticas educativas promovidas por el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, e implementada por la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo la (reciente) conducción de Miguel Ángel Valdez García. La firma fue atestiguada por la especialista de Alliance Specialized Systems, Laura Edith López Garza; el director de Vinculación de la institución educativa mencionada, Ricardo Javier Vásquez Serrano; la jefa del Departamento de Prácticas y Estadías de la institución, Marisol Treviño Hernández, así como por directores académicos de la referida casa fronteriza de estudios.
Alumnas y alumnos de la carrera de Tecnologías de la Información de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte realizaron una visita industrial a la empresa Bettcher Manufacturing Reynosa, especializada en la fabricación de componentes metálicos mediante estampado de alta precisión. Edgar Garza Hernández, rector de la universidad, informó que durante esta visita, las y los estudiantes de segundo cuatrimestre tuvieron la oportunidad de conocer a fondo los procesos de ensamble y programación de equipos de alta tecnología. Comentó que observaron la importancia que tienen las Tecnologías de la Información en la automatización y optimización de la producción, además de aprender sobre la integración de sistemas y la relevancia de las habilidades en programación y gestión de datos dentro del entorno industrial.
Agregó que esta experiencia permitió a las y los jóvenes universitarios entender el impacto que tiene la innovación tecnológica en la eficiencia de los procesos productivos. “Lo que pretendemos con esta vinculación, a través de las visitas, es que los estudiantes aprendan y que las empresas que están en Tamaulipas encuentren mano de obra altamente capacitada”, enfatizó. Garza Hernández afirmó que estas estrategias educativas forman parte de las políticas humanistas que impulsa el gobernador AVA y que se promueven a través de la Secretaría de Educación, con el objetivo de fortalecer la formación académica y profesional de las y los estudiantes de nivel superior.
CON LA FINALIDAD de seguir fortaleciendo la vinculación con los sectores productivos e industriales, la Universidad Tecnológica de Altamira llevó a cabo una reunión de colaboración con la Terminal Portuaria de este municipio, informó su rectora, Mara Grassiel Acosta González. Precisó que durante este encuentro, la ATP compartió parte de su historia, así como las innovaciones tecnológicas implementadas en este fundamental espacio logístico, orientadas a optimizar sus servicios y mejorar su operación. Indicó que se realizó un recorrido por sus instalaciones, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer a detalle el funcionamiento de una de las grúas pórtico utilizadas en el manejo de contenedores.
En el marco de este recorrido, se vivió un momento significativo para las autoridades de la UTA al presenciar la demostración del simulador de grúa RTG, el cual fue diseñado en el propio plantel educativo a solicitud de la ATP, y que representa una herramienta clave para la capacitación del nuevo personal. Acosta González resaltó que este tipo de colaboraciones reafirma el compromiso del Gobierno del Estado, que bajo la conducción de Américo Villarreal Anaya, promueve una comunidad participativa, así como el fortalecimiento del vínculo con los sectores productivos y con la juventud, con el propósito de continuar formando talentos altamente capacitados y alineados con las necesidades del entorno laboral. Además de la rectora de la universidad, en la reunión estuvieron presentes el capitán Adonay Navarro Saad, gerente de ATP, así como autoridades educativas de la Tecnológica de Altamira y personal de Altamira Terminal Portuaria.
Para seguir creando alianzas de colaboración que permitan a las y los egresados de la Universidad Politécnica de Altamira (UPALT), acceder a más y mejores oportunidades laborales, la institución firmó un convenio de colaboración con la cadena hotelera City Express. Jesús Ricardo Ramos Sánchez, rector de la universidad, junto con directivos regionales de esta importante empresa hotelera en el sur de Tamaulipas, encabezaron la firma de este acuerdo de vinculación, que facilitará la incorporación de egresados de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico al sector productivo. El rector destacó la importancia de esta colaboración institucional con City Express, ya que representa una oportunidad para que las y los profesionistas formados en la universidad inicien su trayectoria laboral en una empresa reconocida y con prestigio en el ámbito turístico.
EN UN COMUNICADO de prensa se resaltó que la consolidación de este convenio, reafirma el compromiso de la UPALT de generar condiciones que fortalezcan el desarrollo profesional de su comunidad estudiantil, en concordancia con la visión del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, quien impulsa una sociedad cooperativa, participativa y orientada al bienestar de los hogares tamaulipecos. City Express cuenta con amplia trayectoria en la región y a nivel nacional, ofreciendo servicios hoteleros en diversas modalidades como Plus, Suites, Junior y Centro, constituyendo una de las opciones preferidas por el turismo que arriba a la zona sur del estado.
El Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) realizó seminarios para estudiantes y egresados de maestría y doctorado. Amelia Castillo Morán, rectora de la institución, mencionó que entre quienes aprovecharon estos seminarios estuvieron las y los integrantes de la sexta generación del Doctorado en Políticas Educativas, quienes presentaron sus investigaciones en el Seminario de Temas Selectos de Investigación. Explicó que los participantes fueron asesorados por docentes especializados en investigación, por lo que recibieron información detallada sobre los aspectos que debe contener un trabajo académico, ya sea como herramienta para titulación o sobre un problema específico de su campo de estudio.
Agregó que estudiantes de los programas de maestría y doctorado impartidos por el CRETAM también asistieron al Seminario de Titulación, donde obtuvieron información sobre los requisitos necesarios para desarrollar y concluir sus proyectos de tesis. Asimismo, destacó que en Altamira, 20 alumnas y alumnos de la Maestría en Investigación Educativa, expusieron los avances de sus trabajos de tesis ante docentes investigadoras. Castillo Morán reiteró que el Centro continúa fortaleciendo la capacitación y actualización de los maestros en las instituciones públicas y privadas de formación docente, alineado con los objetivos educativos del gobierno humanista en Tamaulipas, que dirige el gobernador AVA a través de la SET.
BUSCANDO PREPARAR para las nuevas alternativas laborales, en un ambiente de creciente competitividad, a los egresados de las nuevas generaciones, la Universidad Tecnológica de Matamoros se pone a la vanguardia con nuevas carreras profesionales. Diana Masso, rectora de la UT Matamoros señaló que gracias al apoyo del gobernador del estado Américo Villarreal, se han estado capacitado en el tema tecnológico, por lo que han agregado a su catálogo de opciones de estudio, la carrera de Técnico en Inteligencia Artificial y Robótica, que dará inicio a partir de septiembre.
“La importancia de que los jóvenes que están por concluir la educación media superior, conozcan que tienen una opción más de estudio, y en esta su casa, la UTM nos hemos preparado con nuevas alternativas, indicó. La rectora Masso informó acerca de esta nueva opción y dio a conocer que la carrera de Inteligencia Artificial y Robótica, es un Técnico Superior Universitario que tiene una duración de dos años, donde se centrarán en análisis de datos para después continuar con la Ingeniería en Redes Inteligentes y Ciberseguridad y la Ingeniería en Mecatrónica respectivamente.
Expresó que catedráticos de la universidad estuvieron en el Foro de Inteligencia Artificial, donde vieron que es una tendencia que estará muy presente en la industria y la educación. Cabe mencionar que por medio de la SET que dirige Miguel Ángel Valdez García, se realizan mejoras educativas para seguir creciendo y ofrecer ofertas educativas que permiten dar paso a este tipo de carreras innovadoras, haciendo adecuaciones para avanzar junto con las peticiones profesionales que exige el presente. Se exhortó a las y los jóvenes interesados a preinscribirse por medio de la página oficial de esta escuela https://www.utmatamoros.edu.mx o también pueden asistir a las instalaciones de la universidad con CURP, acta de nacimiento y constancia de estudios.
CON TURISMO SOCIAL se verán favorecidas más de mil personas de 15 municipios este 2025, para que disfruten y conozcan más de las bellezas de Tamaulipas, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas. Refirió que, “en el gobierno humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya y de la mano de la presidenta del DIF Tamaulipas, María Santiago de Villarreal, estamos haciendo realidad los sueños de muchas personas que han querido viajar y por diversas causas no han podido”. El funcionario recordó que el año pasado fueron 13 viajes con más de 759 personas beneficiadas a los municipios de Jaumave, Palmillas, ciudad Victoria, Gómez Farías, Jiménez, Casas, Tampico, Madero, Altamira y Soto la Marina.
“Para este 2025, queremos ampliar más esto, hemos estado en comunicación con hoteleros, con transportistas, para llegar a más personas, estamos preparando 17 viajes que por ahí podrían extenderse un poquito más y beneficiar a más de mil personas”. Este año tenemos contemplados a los municipios de Bustamante, Güémez, Jiménez, Tampico, Miquihuana, Cruillas, Méndez, Camargo, Díaz Ordaz, Miguel Alemán, Valle Hermoso, San Fernando, Ocampo, Altamira y El Mante. “Hemos tenido gente que por primera vez conoce la playa, es algo muy bonito, y es parte del sentido humanista de este gobierno, creo que esta es la parte humanista del turismo. Podemos llevar a esta gente y que cumpla su sueño sin desembolso alguno”, señaló.
Para fortalecer la economía local por medio de descuentos en viajes y hospedaje, entre otros servicios turísticos más, del 30 de mayo al 1 de junio se realizará “La Gran Escapada”. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo expresó que este programa representa una oportunidad para incrementar las ventas y la ocupación hotelera, sino también para fortalecer la identidad y riqueza cultural de nuestro estado y de México. Este programa, similar al El Buen Fin, busca generar una importante derrama económica aprovechando no solo el mercado nacional, sino también el mercado internacional para posicionar más a México y Tamaulipas. El funcionario exhortó a todos los prestadores de servicios turísticos que aún no lo han hecho a sumarse a esta iniciativa, registrándose en la plataforma oficial y ofreciendo atractivas promociones.
CABE DESTACAR QUE los negocios interesados en ofertar sus productos y servicios podrán registrarse en www.lagranescapada.com.mx En la presentación se contó con Abraham Rodríguez Padrón, presidente de FECANACO; Emilia Margarita Elizondo Chapa, presidenta de la Asociación de Hoteles en Nuevo Laredo, así como Agustín S Duarte Badiak, presidente de CANACO Nuevo León; José Ángel Perseo Romero, presidente de CANIRAC Nuevo León y Lorena Guadalupe Cavazos, secretaria de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo Municipal de Nuevo Laredo.
En abierta promoción de las riquezas de Tamaulipas, el Gobierno del Estado dispone del espacio “Tamaulipas se Transforma” en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), un lugar especial que ha sido visitado por más de cinco mil turistas y donde 51 artesanas y artesanos muestran su talento, creatividad y tradición. BHR, secretario de Turismo, explicó: “Este espacio es un esfuerzo estratégico para promover la riqueza cultural, artística y turística de nuestro estado en un lugar de gran afluencia”. El espacio promocional es una plataforma para que 51 artesanos de 16 municipios de Tamaulipas puedan comercializar sus productos y llegar a un mercado más amplio, nacional e internacional. El funcionario refirió que ha servido como un punto de venta y exhibición para productos representativos de Tamaulipas, ofreciendo a las y los visitantes una muestra de la diversidad y calidad de nuestra producción artesanal regional.
“Lo que ha generado a su vez oportunidades de desarrollo económico y ha contribuido a fortalecer la industria artesanal local”, comentó el titular de Turismo. Refirió que más de cinco mil turistas han visitado el stand que muestra un poquito de la riqueza del estado y se han llevado algo de Tamaulipas. Señaló que los beneficios de este espacio no se miden únicamente en términos económicos, sino también en el impacto positivo que tiene en la promoción de la imagen de Tamaulipas como un destino cultural y turístico atractivo, con lo que se fortalece la identidad y se posiciona como un referente turístico natural, de riqueza cultural y tradiciones, con lo que Tamaulipas enamora a quienes nos visitan.
EL DÍA DEL MAESTRO es oportunidad para abrazar a los hombres y las mujeres que trabajan permanentemente con el propósito sincero de combatir la ignorancia. Desde aquí mi eterna gratitud para quienes despertaron mi afición por la lectura y la escritura, de manera especial para los profesores de primaria Maximino, Ascensión, Elba Beatriz y Lilia. Recuerdo a mis profes de secundaria Ludivina, Armando, Antonio y María Luisa. De la preparatoria: Eloy, Victorio y Bolívar. De licenciatura y posgrado: Pedro, Luis Humberto, Francesc, Cristina, Gabriela, Josefina, Eleuterio, José Manuel, José Luis, Octavio, José Carlos, Marco Aurelio, Luisa y Rodrigo. Gracias por todo. Felicidades.
Correo: amlogtz@gmail.com