Visita desafortunada

Eduardo Pacheco
4 Min Read

Tiempo de opinar
Por Raúl Hernández Moreno

Héctor Garza El Guasón,  fue a Matamoros y presumió que reunió a más de 400 personas en su visita Nuevo Laredo, el último sábado.

Lo que no dijo  El Guasón es que su visita resultó muy controvertida por la presencia de Damián Soto y César Campos, que en la última elección se integraron de lleno, el primero a la campaña del PAN y el segundo a la de Fuerza por México. Abiertamente se lanzaron en contra de Carmen Lilia Canturosas.

En el primer  círculo de la alcaldesa electa, la presencia de los dos personajes se interpretó como un acto de cinismo y se preguntan si en la próxima campaña no harán lo mismo, apoyando a otro partido, molestos porque no resulta candidato el que ellos quieren.

También causó molestia el hecho de que Héctor Garza se reunió con el secretario  general del Sindicato de Maquiladoras,  Luis Eduardo Martínez, que tiene dos años poniéndole piedritas en el camino a Santo Francisco Hernández, secretario  general de  Sindicato Nacional de Infraestructura, que es  regidor electo de Morena.

El enojo contra El Guasón, es que al reunirse con el líder cetemista olvida los agravios cometidos durante dos años en contra del SNI. Ha sido un golpeteo constante e incluso el día de la elección se presionó a los obreros de las maquiladoras para votar por el PAN.

La visita de Héctor Garza fue una conjunción  de eventos desafortunados, fue un desacierto político.

El Guasón se respalda en los 32 mil votos que obtuvo en el 2016,  nada comparado con los 721 041  del PAN.

Ciertamente las posibilidades de que El Guasón  sea candidato son mínimas, por no decir que nulas, pero que se reúna con los adversarios, y además  agresivos,¡Eso sí  cala!

Con 805 muertes y los hospitales del IMSS y General al tope de su capacidad,  la tercera ola de Covid  golpea a Nuevo Laredo, lo que mantiene la ciudad en semáforo rojo, hasta el 4 de septiembre, por lo menos.

El presidente municipal Arturo Sanmiguel Cantú advirtió que si queremos domar la pandemia y salir del semáforo rojo, no  hay de otra que seguir cuidándonos y que se vacunen los que no lo  han hecho.

Es una  tarea en la que todos, absolutamente todos, debemos colaborar.

En otro tema, el Instituto Nacional Electoral distribuyó entre los partidos políticos   las diputaciones  de representación proporcional y al bloque Morena-PT-Verde le tocaron 278, 13 menos que en el 2018 cuando logró 291, pero luego le pirateó 43  diputados al PRI, PAN, PRD y MC, para llegar a 334 y alcanzar la mayoría calificada.

Ahora para alcanzar la mayoría calificada Morena necesitaría 56 diputados.

Y si Morena y sus aliados tendrán 278 asientos. el bloque PAN-PRI-PRD  tendrá 199, lo que significa que para lograr la mayoría calificada necesitan 135 diputados, cifra imposible.

Morena y sus aliados tendrán mayoría relativa, suficiente para aprobar leyes y reglamentos, sin negociar con las otras  fuerzas, igual que hace el  PRI y el PAN  en los estados y municipios donde son mayoría. Que nadie se espante, todos los partidos son lo mismo, pero a algunos les gusta la hipocresía.

TAGGED:
Share This Article