Tiempo de opinar
Por Raúl Hernández Moreno
El presidente municipal Enrique Rivas Cuéllar informó que el próximo 3 de septiembre rendirá su primer informe de este segundo período de gobierno.
El evento se realizará en el Teatro Principal del Centro Cultural, a partir de las 10,00 horas.
Y como sucede previo a cada informe, ya se empiezan a manejar versiones de ajustes en el organigrama municipal.
Los cambios siempre son buenos. Se necesita dar una sacudida a los funcionarios de primer, segundo y tercer nivel, para que los que queden se pongan las pilas y den mejores resultados.
Aéreas como Obras Públicas, Servicios Primarios, Parques y Jardines necesitan una supervisión permanente, porque el trabajo que realizan es la carta de presentación de la administración. Si ellos fallan, perjudican a toda la administración.
En otro tema, el Presidente Andrés Manuel López Obrador incurrió en graves errores en el asunto de la Comisión Nacional para la Evaluación Política del Desarrollo Social (Coneval). Primero mintió al afirmar que el recién destituido titular de ese organismo, Gonzalo Hernández Licona, ganaba 220 mil pesos.
Hernández Licona respondió con un tuit con la fotografía de su salario en la página de transparencia del gobierno federal, donde aparece que ganaba 132 mil 312 pesos con 82 centavos.
Para colmo, en su estulticia, el Presidente dijo que Hernández Licona estaba molesto porque dejo de ganar los 220 mil pesos y que el Coneval “fue creado solo para simular que atendía la pobreza”. Es increíble que el Presidente desconozca que el Coneval no atiende la pobreza, la mide.
Al Presidente le gana el hígado y lo peor es que en su afán de ofender a los que lo critican, incurre en excesos increíbles como el de tachar a la revista Proceso de conservadora, cuando toda su vida ha sido de izquierda. Y tan es de izquierda, que hay quienes le atribuyen una izquierda militante para favorecer a políticos como el propio López Obrador al que pocas veces criticó antes de ser Presidente. Hoy lo hace con mayor frecuencia porque es el Presidente. Es quien gobierna y se le tiene que someter al escrutinio público.
En fin, aquí nos toco vivir.
En otro tema, el Presidente de la Feria y Exposición Fronteriza Carlos Fernando Garza, dio a conocer que el precio de entrada para el evento de este año, será de 50 pesos, es decir, la misma cuota del año pasado.
La Feria arranca el 6 de septiembre y como cada año, muchas familias la esperan con ansias pues es una oportunidad para divertirse visitando los stands comerciales, llevar a los niños a los juegos mecánicos, disfrutar la participación de cómicos, cantantes y grupos en el Teatro del Pueblo, ir a comer, comprar golosinas, disfrutar una bebida etc.
El gran reto, como todos los años, es atraer más visitantes tanto locales como de Laredo, Texas y de las zonas cercanas. Y por supuesto, que sea una Feria segura donde las familias pasen un rato agradable a un costo accesible.