Chavira, el enemigo número 1 de Morena

Punto Final… 

Por Raúl Aguilar Romero 

Proceso contra Gattás no se detiene 

  • Chavira, el enemigo número 1 de Morena

Cd. Victoria, Tam.- Aún cuando la decisión del alcalde de Victoria, Eduardo Abraham Gattás Báez no tendría repercusiones legales por no atender la invitación de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica de Tamaulipas para que respondiera sobre los recursos con los que adquirió la camioneta Tahoe 2021 que aparece a nombre de las empresas de los hermanos Carmona Angulo, especialistas consideran que el edil debió presentarse para aclarar lo que se le solicitaba.

El presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Tamaulipas, Rodolfo Compean Izaguirre, explicó que el alcalde debió presentarse ante la UIFE aún cuando se trataba de una invitación que de manera muy sutil se le hizo, y así aclarar si la camioneta la había obtenido con recursos lícitos.

Dejó en claro que al no tratarse de un citatorio Lalo Gattás tenía la libertad de decidir si se presentaba o no, principalmente por no conocerse si existe una carpeta de investigación o el asunto por el que la UIFE le estaba solicitando se presentara.

Y aunque enfatizó que lo anterior no debiera ocasionarle ningún problema porque la UIFE, es algo similar al caso Lozoya, donde finalmente terminó con una orden de aprehensión y fue detenido.

“Es una invitación para que aclare, el debió haber ido a aclarar esa situación me enteré que hubo una acusación por los medios, no se si alguien de los partidos políticos”, mencionó el abogado penalista.

Y añadió, “es muy sutilmente la invitación finalmente es una carpeta de investigación que está integrando la UIFE, nada que te presentas o no a rendir una informativa, también, te citan para que seas entrevistado en un hecho que la ley señala como delito”.

Pero aclaró que hasta el momento se desconoce de que se trata porque no se tiene acceso a la UIFE y si existe algún delito por el que se le está invitando al alcalde de Victoria para que haga las aclaraciones que se le están solicitando.

Hay que recordar que desde el pasado 25 de noviembre la UIFE envió al alcalde la invitación para que se presentara el 30 de noviembre a las 13:00 horas, pero finalmente no acudió y el 29 de este mismo mes se difundió un comunicado a través del área de Comunicación Social en el que se solicitó se le precise en calidad de que fue invitado, si como ciudadano o como autoridad municipal.

Según trascendió, Eduardo Abraham Gattás Báez recibió la asesoría legal de parte del tesorero del ayuntamiento, Hugo Arael Reséndez Silva.

Desde luego pudo haber sido la mejor decisión tomada en ese momento, pero a la postre esa asesoría puede llegar a ocasionarle problemas mayores al alcalde de extracción morenista, pues aunque se trataba de una invitación por parte de la UIFE, pues si realmente la camioneta Tahoe fue adquirida con recursos lícitos era bastante fácil comprobarlo.

Pero aunque no atendió por el momento la invitación, en el comunicado se dejó muy claro que no existe una negativa de su parte para responder ante la autoridad, solicitando se le reagende la invitación.

Ya que andamos por estos rumbos, la empresa encuestadora Massive Caller, de la que por cierto no se le tiene mucha confianza por ser considerada una de las que se presuntamente se venden al mejor postor, el pasado 30 de noviembre dio a conocer el listado de los alcaldes con mayor percepción de confianza y el ranking índice de aprobación.

En la primera encuesta ubicó en el tercer lugar al alcalde de Tampico, el panista Jesús Nader Nasrallah con un 42.2%, superado por María Geraldine Ponce Méndez y Luis Alberto Michel Rodríguez, alcaldes de Tepic y Puerto Vallarta, respectivamente, ambos de Movimiento de Regeneración Nacional.

En el top ten de alcaldes con mayor percepción de confianza se encuentran el alcalde de Querétaro Luis Bernardo Nava (PAN), el alcalde de Ciudad del Carmen Pablo Gutiérrez Lazaru (Morena), el de Reynosa, Carlos Víctor Peña Ortiz (Morena), el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro (Morena), el alcalde de Cuajimalpa Adrián Ruvalcaba Suárez (PRI), el de Aguascalientes Leonardo Montañez (PAN) y el de Monclova, Alfredo Parees López (PAN).

Lo que nos atañe de dicha encuesta es que la misma ubica en el lugar 17 al edil de ciudad Victoria, Eduardo Abraham Gattás Báez (Morena) con el 35.9% en percepción de confianza.

En lo que respecta al índice de aprobación, Lalo Gattás ascendió 16 lugares con respecto a la anterior encuesta, pasando del lugar 45 al 29.

A pesar de que la encuesta no es del todo confiable, sin duda que el edil de Victoria ha sido bien visto por los victorenses gracias a la difusión de sus actividades, principalmente a través de las redes sociales y los comunicados difundidos por el área de prensa en diversos medios.

Por lo menos la imagen del morenista supera por mucho a sus antecesores, Xicoténcatl González Uresti y la texana Pilar Gómez Leal, quienes figuraron en los últimos lugares durante su período de administración municipal.

CHAVIRA LE ENTRA AL FUEGO AMIGO 

A pocos días de que el Consejo Nacional de Elecciones de Morena defina quien será el candidato de ese partido político para contender por la gubernatura en Hidalgo, Oaxaca, Durango, Quintana Roo, Aguascalientes y Tamaulipas, en el proceso interno de esta última entidad el empresario de las universidades patito, Francisco Chavira Martínez, se subió al ring para lanzar el fuego amigo y ser parte del divisionismo morenista disfrazado de unidad.

En un boletín que hizo circular desde el 30 de noviembre, surgido de una rueda de prensa a la que el mismo convocó, aprovechó para señalar a los adversarios de Rodolfo González Valderrama, sin decir sus nombres, como personajes cuestionados por estar presuntamente vinculados con el caso Carmona, además de señalar que también están en contra de los principios del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El posicionamiento del ex convicto que se ha enriquecido a la sombra de políticos encumbrados y por venderse al mejor postor en varios procesos electorales, manifestó seguir firme en apoyar la candidatura de Rodolfo González Valderrama señaló directamente al senador Américo Villarreal Anaya y la ex panista Maki Esther Ortiz Domínguez de estar en medio del escandalo por haber recibido apoyos económicos de dudosa procedencia.

Según sus “cuentas alegres”, las encuestas ubican en el primer lugar a Rodolfo González Valderrama, y el mismo aseguró estar en la cuarta posición, indicando que los resultados corresponden a los proporcionados por el Comité Ejecutivo Nacional de Morena.

No cabe duda que Francisco Chavira se ha convertido en el enemigo número 1 de los morenistas y ha demostrado que su único interés es beneficiarse del proceso electoral, ni siquiera para contender como candidato a gobernador, sino para sumarse al que considera tiene mayores posibilidades siendo el primero que está en contra de los principios del presidente al mentir, robar y traicionar con ese tipo de declaraciones a modo.

Por lo pronto, Américo Villarreal y Maki Ortiz se han convertido en sus principales enemigos haciendo señalamientos ante los medios de comunicación sin presentar una sola prueba de lo que dice y basándose sólo en publicaciones de noticias.

Por hoy aquí la dejamos, el espacio se nos agotó así que le ponemos el Punto Final…  nos leemos hasta la próxima, les dejó mi correo electrónico para sugerencias, felicitaciones y reclamos, raul-131@hotmail.com y si le gustan estos comentarios nos agradaría mucho que lo comparta.